Llamamos relieve a las rugosidades e irregularidades presentes en la corteza terrestre. El relieve tiene distintas formas en las tierras emergidas y en los fondos de los océanos.
Entre las formas de relieve más habituales se encuentran las montañas, mesetas, playas, valles, fosas marinas, golfos, cabos, y otras formaciones que reciben un nombre especifico.
Exposición para el miércoles 09 de Noviembre.
Instrucciones:
En papel rotafolio ya sea cuadriculado o en blanco escribir el concepto del tema que tiene el equipo, investigar cuales son los componentes de cada relieve y definir cada uno.
Elaborar mapas o un mapa del tipo de relieve que les toco según el tema.
Equipo 1:
TEMA: Relieve Oceánico.
INTEGRANTES: Juvenal, Romina, Andres.
Ejemplo:
Relieve Oceánico (concepto)
El mapa esta en su libro.
Componentes del Relieve Oceánico.
Definir cada uno. (Puede ser información del libro o de Internet)
Equipo 2.
TEMA: Distribución del Relieve continental.
INTEGRANTES: Damaris, Jorge, Anna, Keila, Luis, Josè, Adriana, Heidy.
Ejemplo:
Relieve continental (Concepto)
Componentes del Relieve Continental.
Definir cada uno. (Puede ser información del libro o de Internet)

Equipo 3.
TEMA: Relieve de México
INTEGRANTES: Eridania, Tannia, Sayuri, Fernando, Andrea, Dalia, Marlon
Ejemplo:
Relieve de México (Introducción)
Composición del Relieve de México.(Localización y características)
-Sierra madre Oriental, Occidental, etc.
-Altiplano Norteño, Altiplano del Sur.
-Rios más importantes.
-Golfos, Mares, etc.